top of page
Buscar

VUELO HACIA LA COP16

Foto del escritor: Proyecto Editorial 89079Proyecto Editorial 89079

 

Procuro que las palabras que pronuncio o escribo sean fieles a mis pensamientos y sentimientos y que, además de ser precisas en su apreciación, se conecten con la belleza, a ésto último, le apuesta la poesía, saber y práctica que no es para nada ajeno al filosofar. Una y otra conforman los pétalos de una misma flor.

 

¿Cuál es el mensaje de la flor en este veintiuno de octubre de 2024? Mientras escribo vuelo a la ciudad de Cali para participar de la COP16, mi flor ahora es el asombro, ante un evento que definirá el camino a recorrer en el ámbito de la biodiversidad a nivel planetario. Así las expectativas son grandes. ¿Será que las palabras allí establecidas como acuerdos se convertirán en verdaderas transformaciones? El tiempo lo dirá. Quisiera dejarle un mejor planeta a los que asoman sus ojos al porvenir.

 

El avión carretea por la pista, hay mucha neblina en la madrugada.

 

¿Qué somos ante las elecciones que realizamos en la vida? ¿Como especie humana tenemos responsabilidad de la caída de una hoja?

 

Se supone que somos diestros en la planeación, eso lo aprendimos en la universidad y nos lo certificaron con diplomas; sin embargo, la improvisación de los gobiernos y los ciudadanos, señalan el día a día.

 

¿Quién nos habla al oído cuando decidimos talar los árboles y acaparar recursos? ¿Escuchamos el dolor que tiene el río, cuando le contaminan sus aguas? ¿El incendio en el bosque nos arde también en el pecho? No lo creo, estamos muy desconectados del alma del mundo. Hay turbulencia en el vuelo, turbulencia en mis palabras, deseo ya estar en tierra y desayunar.

 



25 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page